La gimnasia pasiva es una técnica utilizada en medicina que funciona a través de la electroestimulación. Esto quiere decir que genera impulsos eléctricos, mediante electrodos conductivos, que va directamente a la musculatura. De esta forma, se copia la señal que manda el cerebro para que se muevan los músculos. En este sentido, el estímulo se transforma en contracción, fortalece el tejido y elimina los líquidos retenidos en él.
Esta manera para trabajar el organismo, además de ser inofensiva, simula cierto trabajo que se hace al entrenar. También existe una maquina que utiliza el mismo método para movilizar las articulaciones, pero con beneficios terapéuticos.
Normalmente, los especialistas recomiendan hacer esta clase de gimnasia en situaciones muy específicas. Por ejemplo, si no cuentas con el tiempo suficiente, cuando estás enfermo o en movilidad reducida por lesiones. Se hace así para ayudarte a evitar la reducción de tu masa muscular, en casos que la perdida no sea tan grande. También, puede ser un añadido para todas las personas que realizan alguna actividad deportiva durante la semana. De esta manera, durante el fin de semana descansarán pero seguirán estimulando sus músculos. Así podrán seguir entrenando desde casa pero no de manera intensa y ardua como los otros días.
Cada sesión de estimulación dura de 30 a 45 minutos y se aplica en diferentes zonas. Entre ellas pueden ser los glúteos, caderas, estómago, piernas y brazos. Después de que cada parte recibe las contracciones por un periodo, es cuando ocurre la tonificación y reafirmación muscular. Así, actúa simultáneamente de forma completa en el tejido que se estimula.
En verdad, se aplica en estas partes porque son la zonas en donde más se requiere fortalecer el músculo. También, es donde más se busca definir el tono y aumentar la elasticidad de la piel. Igualmente, son las partes de mayor flacidez y las que más se trabajan en procesos de adelgazamiento. Tanto para eliminar la celulitis , como para drenar la parte linfático facial y corporal.
Hacer gimnasia pasiva trae varios beneficios tanto para deportistas como para gente que necesita terapia. A continuación te decimos algunas de las ventajas que produce este tipo de ejercicio.
©2024. Hecho por Kevin F. Medina. All Rights Reserved.